Información General
Autoridades y Consejos
Actividades Estudiantiles
Información Administrativa
Información de Contactos
|
Visión
Alcanzar prestigio y posición de vanguardia en solicitudes y
desarrollo de innovaciones, así como requerimientos de egresados
para conducir procesos de cambio.
Misión
La Universidad Tecnológica del Centro
expresa su misión en los siguientes términos:
Formar profesionales orientados a ser competitivos
internacionalmente, con preparación para el trabajo y disposición
sostenida para aprender y acometer procesos de cambio.
Diseñar productos y servicios de innovación para procurar un
desarrollo sostenible en el entorno.
Valores
En la Universidad Tecnológica del Centro valoramos:
- La conciencia ecológica y responsabilidad social,
expresadas en acciones de la universidad hacia el entorno y en
la formación de profesionales éticos, capaces de evaluar el
impacto de sus decisiones a futuro.
- La ética como principio orientador de las acciones y
decisiones tanto institucionales como personales.
- El compromiso con la institución, sus valores, misión y
visión, y con la calidad como valor rector de vida.
- El reto, como eje medular de la gestión institucional,
personal y profesional.
- El espíritu emprendedor como actitud dominante de la
acción educativa, fortaleciendo conductas necesarias para el
autodesarrollo, la gestión de las organizaciones estudiantiles
y las actitudes empresariales.
- La innovación como impulso de la actividad diaria y razón
de ser de la organización.
- El trabajo en equipo entre todos los integrantes de la
institución, como un vehículo para alcanzar nuestra misión y
visión, y una estrategia importante para el logro de la
sinergia institucional.
- Los aportes de cada miembro de la institución, como
ventaja para incursionar en mercados de alcance mundial,
mediante estrategias de capitalización del conocimiento.
- El respeto de los deberes y derechos individuales, bajo
preceptos de honestidad y responsabilidad, expresado en todas
las acciones de la institución y de sus actores.
- El aprovechamiento intensivo del conocimiento para generar
innovaciones orientadas hacia una mejor calidad de vida.
- La calidad de servicio como una constante dirigida a los
clientes internos y externos de la institución: estudiantes,
profesionales, asesores, empleados.
- La información continua y transparente, compartida con
todos los actores institucionales, como un medio de
retroalimentación de los esfuerzos realizados y de monitoreo
del entorno.
|